miércoles, 19 de abril de 2017


Los grandes inventos que cambiaron el mundo e hicieron la historia


Inventos sin los cuales nuestra vida no hubiera transcurrido de la misma manera. En su momento cambiaron la historia y precipitaron novedades que tuvieron consecuencias importantes en las distintas sociedades. Sin ellos, la economía, la ciencia, la medicina, los transportes o la cultura no hubieran evolucionado igual.

1.- El fuego
Resultado de imagen de el primer fuego de la historia
Es muy difícil ponerle fecha a este descubrimiento, pero su importancia es inmensa dentro de la historia de la humanidad. Se cree que un accidente natural durante la prehistoria reveló a nuestros antepasados la existencia del fuego . Un rayo, un incendio forestal o la erupción de un volcán pudieron haber sido las situaciones que mostraron a los antiguos hombres la existencia de este elemento. El reto para ellos fue reproducirlo y controlarlo; esto les permitió mantenerse calientes durante las temporadas frías, ampliar su alimentación y defenderse de sus depredadores.
2.- La rueda 

Resultado de imagen de la primera rueda de la historia

Este invento fue trascendental pues revolucionó la manera en que el hombre transportaba los elementos de su entorno. No existe un dato exacto que revele cuándo se creó, pero se piensa que fue entre los años 5000 y 4001 a.C., en Mesopotamia. En ese tiempo, la función de la rueda estaba lejos de ser lo que es hoy; los historiadores creen que su uso original era como herrmienta para crear piezas de alfarería. El boom de la rueda surgió al llegar al viejo mundo, donde comenzó a utilizarse en carruajes.
3.- La moneda 

Resultado de imagen de la primera moneda de la historia


Este invento tan cotidiano cambió la forma en que comercializamos los productos y sentó nuevos parámetros para la económica de los pueblos. Antes de su existencia todo se realizaba a través del trueque, pero resultaba bastante complejo almacenar tantos productos, transportarlos y darles un valor equitativo. Así fue como los materiales preciosos se convirtieron en el objeto de intercambio por excelencia. Las primeras monedas surgieron en Turquía, entre los años 680 y 560 a.C.
4.- La imprenta 
Resultado de imagen de la primera imprenta de la historia

Aunque su invención se le atribuye al alemán Johannes Gutenberg (a mediados del S.XV), muchos siglos atrás los romanos ya hacían impresiones en arcilla, a manera de sellos. Fueron los chinos quienes le dieron una visión más moderna a este proceso , pues valiéndose de piezas de porcelana solían reproducir escritos sobre papel arroz. El gran mérito de Gutenberg fue mejorar los métodos chinos al añadir caracteres móviles a la imprenta. Gracias a ello se convirtió en un instrumento revolucionario.
5.- Los antibióticos 
Imagen relacionada

Este invento salvó literalmente al mundo. Fueron los chinos quienes descubrieron que el hongo que se formaba en la soya servía para sanar algunas infecciones, de modo que comenzaron a emplearlo y difundieron su uso en otras regiones del mundo. El primer antibiótico oficial fue la penicilina, cuyo descubrimiento se le atribuye a Alexander Fleming.El científico escocés trabajaba con una bacteria llamada Staphylococcus aureus y de modo accidental descubrió la penicilina durante su investigación, en 1928.
6.- La bombilla eléctrica 
Resultado de imagen de la primera bombilla electrica de la historia

El inventor estadounidense Thomas Alva Edison es el responsable de que la luz artificial llegara a nuestras vidas . En 1879 creó la primera lámpara incandescente y para 1881 ya existía la primera compañía de luz eléctrica en la ciudad de Nueva York. Edison es uno de los inventores más prolíficos de la historia, patentó más mil creaciones a lo largo de su vida
7.- El teléfono 



Gracias al científico escocés Alexander Graham Bell , la existencia de los teléfonos convencionales fue posible y hoy gozamos de sus beneficios todos los días. En 1876 logró mantener por primera vez comunicación sonora a distancia entre dos personas, un verdadero acto de magia para la realidad del siglo XIX.
8.- La televisión 


Este invento revolucionó al mundo por completo. Gracias a él fue posible eliminar las fronteras visuales y acceder a toda clase de sorprendentes y distantes imágenes. Al alemán Paul Nipkow le debemos el primer aparato de televisión de la historia. Distaba mucho de lo que conocemos actualmente, pero trazó el camino hacia la televisión moderna, consolidada por el ruso Vladimir Zworykin, en 1923.
9.- El automóvil 
Resultado de imagen de primer automovil de la historia

El primer vehículo automotor fue creado por Karl Benz en 1886 y lo llamó Benz Patent-Motorwagen. Para 1908, Henry Ford comenzó a producirlos en cadena y el resto es historia. El primer automóvil que se vendió masivamente fue el famosos modelo T, que durante casi veinte años se produjo y comercializó con éxito. ¿Qué sería de nuestra vida si nadie hubiera inventado esta maravilla?
10.- Internet 


La red que cambió nuestra vida para siempre, y gracias a la cual estás leyendo esta nota, es un invento relativamente nuevo. La iniciativa provino del gobierno de Estados Unidos, que mediante la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) comenzó a gestar una red que permitiera la comunicación entre diferentes computadoras. Esta red gubernamental (precursora de Internet) se llamó ARPANET y vio la luz en 1985. Apenas 30 años han transcurrido de su invención y el mundo no ha vuelto a ser el mismo después de ella.
11. EL ARADO

El arado es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos y remover el suelo antes de sembrar las semillas.
Se puede considerar como la evolución del pico y de la azada. En un principio el arado era tirado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballos, actualmente también los tractores tiran de ellos
El arado apareció alrededor de 3.500 años antes de Cristo en las civilizaciones del Oriente Medio. Los pueblos de la Mesopotamia, ubicada entre el Éufrates y el Tigris.
Los ríos que fertilizaban el suelo, permitían a los asirios y caldeos, dedicarse a la agricultura.
12. Motor de Combustión Interna


Un motor de  combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión.
Los primeros motores de combustión interna no tenían compresión, sino funcionaron en la mezcla de aire y combustible aspirada o soplada adentro durante la primera parte del movimiento del producto.
13. LA CERRADURA

Basta escuchar el tintineo de los llaveros que la mayor parte de la gente lleva consigo para darnos cuenta cuán importante se ha vuelto la seguridad en nuestros días. Los egipcios fueron los primeros en poner las cosas bajo llave hace aproximadamente 4,000 años (los nudos difíciles fueron una opción durante mucho tiempo). La contraparte de madera incluía una llave que levantaba unos cilindros, permitiendo que una aldaba quedara libre y pudiera deslizarse. El diseño era similar en principio a la cerradura moderna inventada en 1848 por Linus Yale, cuyo nombre aún adorna billones de llaves.
14.  Refrigerador




es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador.
El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica y, a veces, por un sistema de absorción usando como combustible queroseno o gas butano.
Es uno de los electrodomésticos más comunes en el mundo

15. EL CONDÓN


Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640.

En tiempos modernos, los condones, que hasta entonces se confeccionaban con tripas de animal, han permitido a generaciones de parejas evitar embarazos no deseados y salvado un enorme número de vidas al prevenir la diseminación de enfermedades como el SIDA.
 16. LA PC


Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño. Pero todo eso cambió en los 70s, cuando un grupo de geeks comenzó a trabajar en un garage de California. Steve Jobs era uno de ellos y produjeron la famosísima Apple II, lanzada en 1977 y fue la primera PC de consumo que evolucionaría hasta convertirse en las máquinas que han transformado nuestras vidas

17. EL PAPEL

Inventos posteriores como la imprenta y los libros no hubieran sido posibles sin la invención del papel, inventado en China durante el siglo II a.C., a partir de fibras de seda, paja de arroz y cáñamo. Por más de 500 años, la fabricación de papel fue un secreto Chino hasta que se trasladó a Japón, de ahí a Asia Central y posteriormente a los árabes, quienes lo llevaron a Europa durante los siglos siguientes.

18. LA BATERÍA

Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.

Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltáicas impresionaron a Napoleón y esto aseguró el éxito del invento. La pila de celdas fue, también, la primera batería, cuyos sucesores han sobrevivido hasta nuestros días.

19. LAS HERRAMIENTAS

Si hay algo que ha separado al ser humano de otros seres, es la habilidad de construir

herramientas de cierta complejidad. Las primeras herramientas vienen del Este de África y fueron hechas por el Homo habilis hace más de dos millones de años, pero seguramente los primeros humanos usaban herramientas desde mucho antes, tal vez hechos de materiales como la madera y el hueso, que no han sobrevivido hasta nuestros días. Las hachas emergieron hace unos 12 mil años .

20.  El Arco y la Flecha

La mayor preocupación del hombre prehistórico era matar cualquier cosa que se moviera, y para ello diseñó medios cada vez más eficientes de hacerlo. Por siglos, los cazadores tuvieron que conformarse con los misiles que podían arrojar para lastimar a su presa. Eso cambió en África hace aproximadamente 30,000 años, cuando surgieron los primeros arqueros con sus arcos y flechas. Los primeros que fueron descubiertos datan del año 9,000 a.C. y fueron hallados en Alemania, cerca de Hamburgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario