DIALECTOS DEL CASTELLANO
DIALECTO / LENGUA
Las lenguas se diversifican al extenderse por el espacio.
Si a la expansión se le añade factores de carácter cultural, ademas de la evolución lógica que produce el paso del tiempo, se puede llegar a producir la diferenciación de una lengua.
Surgen así los dialectos: sistemas lingüísticos derivados de una lengua, en el caso de las lenguas romances, productos de la fragmentación del latín.
CARACTERÍSTICAS LOS DIALÉCTICOS
Es importante destacar la condición de que un dialecto no debe exhibir tanta diferenciación como para ser considerado una lengua diferente de aquella de la que deriva, al menos en lo estructural.
Por el contrario, el dialecto desempeña más bien el papel de elemento multicultural, que surge de las interacciones entre grupos étnicos que se vinculan entre sí y, lógicamente, necesitan comunicarse.
Si se lo piensa de esta manera, seguramente todos los idiomas tuvieron su origen en el entrecruzamiento de diferentes dialectos. La supervivencia pudo haber sido fruto del azar, así como también de la masividad o de la conveniencia práctica.
En cualquier caso, aquellos perdieron la condición de dialectos al ser adoptados como lenguajes ‘oficiales’ y pasar a tener una importante tradición escrita y una gramática concreta que lo reglamenta.
La denominación de ‘dialecto’ es utilizada en algunos casos con cierta carga peyorativa, como se indicó en el caso del marsellés. Esto sucede a veces con estructuras de comunicación precoloniales, que desde la mirada del colonizador son reducidas a dialectos, pese a que quizá funcionaran en su momento como idiomas formales.
LAS LENGUAS DE ESPAÑA
- Lengua oficial: castellano
- Lenguas oficiales en comunidades autónomas: catalán, gallego y vasco
- Dialectos:
·ANDALUZ: es el dialecto del castellano. Otros dialectos castellanos son: Extremeño, Murciano y Canario
·Valenciano y Mallorquín: son los dialectos del catalán.
- Hablas regionales (del tránsito) son variedades lingüísticas especificas de una región que no tiene rango de dialecto:
*Bale
*Hablas andaluzas: zona occidental y oriental
*Riojano
- El español de América tiene variaciones fónicas, morfológicas, sintácticas y léxicas con respecto al castellano.
Encontraremos los siguientes dialectos en España:
1.Castellano
Es oficial en todo el territorio español.
2. Catalán
Hablado en Cataluña/ Catalunya, en la Franja de Ponent (Aragón) en las Islas Baleares/ Illes Balears y en la Ciudad de Alguer (Cerdeña, ITALIA)
3. Asturianu (Asturiano~Bable)
Se habla en el Principado de Asturias/ Principáu d 'Asturies, y en zonas de las Provincias de León/ Llión, y Zamora (en estas recibe el nombre de leonés o llionés). También penetra hasta Portugal (Miranda de Douro) donde recibe el nombre de mirandés y es considerado lengua oficial.
4. Vasco
Hablado en País Vasco/ Euskadi, Norte de Navarra/ Nafarroa y en el País Vasco Francés / Iparralde.
5. Dialecto andaluz
Se habla en Andalucía, e influye en los dialectos de los alrededores: murciano, extremeño, manchego... Varía mucho de una zona a otra de la Comunidad.
6. Valencià (Valenciano)
Se habla en la Comunitat Valenciana/ País Valencià, y en el Carche/ Carxe, un pequeño territorio de la Región de Murcia.
7. Dialecto canario
Se habla en las Islas Canarias.
8. Euskara (Vasco)
Hablado en País Vasco/ Euskadi, Norte de Navarra/ Nafarroa y en el País Vasco Francés / Iparralde.
9. Dialecto manchego
Este dailecto, se da en la zona de La Mancha, comprendiendo, las Pronvincias de Albacete y Ciudad Real en su práctica totalidad, además del Suroeste de Cuenca y el Este de Toledo.
10. Dialecto murciano
Se da en toda la Región de Murcia y en el Sur de la provincia de Alicante.
11. Castúo ~ Dialecto extremeño / Idioma extremeño
Se da en la Provincia de Badajoz, y no debe confundirse con el Idioma extremeño, variante del Asturleonés, y que es hablado en el Norte de la Provincia de Cáceres y en el Sur de Salamanca.
1.Castellano
Es oficial en todo el territorio español.
2. Catalán
Hablado en Cataluña/ Catalunya, en la Franja de Ponent (Aragón) en las Islas Baleares/ Illes Balears y en la Ciudad de Alguer (Cerdeña, ITALIA)
3. Asturianu (Asturiano~Bable)
Se habla en el Principado de Asturias/ Principáu d 'Asturies, y en zonas de las Provincias de León/ Llión, y Zamora (en estas recibe el nombre de leonés o llionés). También penetra hasta Portugal (Miranda de Douro) donde recibe el nombre de mirandés y es considerado lengua oficial.
4. Vasco
Hablado en País Vasco/ Euskadi, Norte de Navarra/ Nafarroa y en el País Vasco Francés / Iparralde.
5. Dialecto andaluz
Se habla en Andalucía, e influye en los dialectos de los alrededores: murciano, extremeño, manchego... Varía mucho de una zona a otra de la Comunidad.
6. Valencià (Valenciano)
Se habla en la Comunitat Valenciana/ País Valencià, y en el Carche/ Carxe, un pequeño territorio de la Región de Murcia.
7. Dialecto canario
Se habla en las Islas Canarias.
8. Euskara (Vasco)
Hablado en País Vasco/ Euskadi, Norte de Navarra/ Nafarroa y en el País Vasco Francés / Iparralde.
9. Dialecto manchego
Este dailecto, se da en la zona de La Mancha, comprendiendo, las Pronvincias de Albacete y Ciudad Real en su práctica totalidad, además del Suroeste de Cuenca y el Este de Toledo.
10. Dialecto murciano
Se da en toda la Región de Murcia y en el Sur de la provincia de Alicante.
11. Castúo ~ Dialecto extremeño / Idioma extremeño
Se da en la Provincia de Badajoz, y no debe confundirse con el Idioma extremeño, variante del Asturleonés, y que es hablado en el Norte de la Provincia de Cáceres y en el Sur de Salamanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario